Organización y planificación de las clases (ENT)
La relajación es más importante que nunca en el acelerado y ajetreado mundo actual. Muchas personas se quejan de estrés y nerviosismo, por lo que buscan técnicas de relajación para afrontar mejor el estrés diario.
Un buen entrenador de relajación puede marcar una gran diferencia y ayudar a aprender y aplicar las técnicas adecuadas.
El diseño y la planificación de las sesiones es una parte esencial del trabajo de un entrenador de relajación. En la primera parte de la asignatura de diseño de sesiones, veremos los principios didácticos más importantes y nos preguntaremos cómo puede estructurarse una sesión y qué condiciones necesarias deben tenerse en cuenta para crear el estado de ánimo y la atmósfera adecuados para los participantes. El formador debe ser capaz de encontrar el equilibrio adecuado entre tensión y relajación, y los participantes deben sentirse cómodos.
Cada clase tiene un concepto claro, una estructura bien pensada y un objetivo. Al principio de la clase, debe darse a los participantes el concepto de la clase para que puedan adaptarse a ella. Ésta puede corregirse o modificarse ligeramente durante la clase. Esto permite a los participantes relajarse en cada clase y optimizar los ejercicios para adaptarlos a sus necesidades.
El formador debe "vivir" la relajación: debe ser capaz de contagiarla a los demás y transmitir las sensaciones correspondientes. Ellos mismos deben irradiar calma y serenidad.
No sólo se imparten amplios conocimientos teóricos, sino también las habilidades prácticas necesarias para organizar una sesión de relajación.
En la segunda y principal parte de este curso, los participantes pueden presentar los conceptos de sus clases y, a continuación, recibir comentarios constructivos de los profesores, así como de los demás participantes en el curso.