Entrenamiento con pesas libres
El entrenamiento con peso libre describe el entrenamiento con mancuernas y barras y es una parte integral del entrenamiento con pesas. Los atletas de la salud, los culturistas, los atletas de equipo, los artistas marciales y todos los demás deportistas tienen algo en común: se benefician del entrenamiento con pesos libres. Esta es la gran relevancia del tema para todos los preparadores físicos y entrenadores personales.
La principal diferencia con el entrenamiento de fuerza guiado en grandes máquinas radica en los grados de libertad de movimiento. Como resultado, no sólo el esfuerzo coordinativo es mayor, sino que también se activa un gran número de músculos auxiliares, los llamados sinergistas, además de los músculos principales utilizados. Esto aumenta el esfuerzo de los músculos y tiene un efecto positivo y estabilizador en las articulaciones implicadas. Como resultado, la transferencia del entrenamiento de fuerza a la vida cotidiana o a los movimientos específicos del deporte es mayor, lo que posteriormente conduce a un menor riesgo de lesiones y a un mejor resultado en el rendimiento.
Un ejemplo práctico para comparar: el press de pecho en la máquina entrena principalmente el músculo pectoral mayor, el músculo grande del pecho. Debido a la dirección predeterminada del movimiento y a la estabilización del torso mediante el respaldo, apenas se activan músculos auxiliares. Por lo tanto, el músculo se entrena de forma aislada. Aunque esto tiene un efecto positivo en el crecimiento del músculo, tiene poco efecto en la transferencia a la vida cotidiana. Esto se debe a que en nuestra vida diaria nunca utilizamos un músculo de forma aislada, siempre se trata de una interacción de varios músculos, las llamadas cadenas musculares. El press de banca con mancuernas, como contraejemplo, también entrena principalmente el músculo pectoral, pero también requiere la interacción de muchos otros músculos de la zona circundante para garantizar la estabilidad del hombro. Como resultado, la transferencia a los movimientos cotidianos o específicos del deporte es significativamente mejor.
La desventaja del entrenamiento con peso libre es el riesgo de lesiones. Para evitar lesiones, primero hay que dominar a la perfección los ejercicios de entrenamiento con peso libre antes de aplicar cargas elevadas.
Durante las clases de este curso, se practican y consolidan diversos ejercicios con barras y mancuernas, y se complementan con importantes puntos de entrenamiento para garantizar tanto una ejecución segura como una instrucción correcta.